
Prepara tu 4×4 para viajar por el mundo
En primer lugar tenemos que pensar si nuestro viaje va a ser algo excepcional o vamos a repetir a lo largo del tiempo, si el vehículo es de uso exclusivo para nuestro disfrute en campo o si lo vamos a utilizar todos los días. Puesto que al final, de todos estos motivos dependerá la inversión que haremos en el vehículo las modificaciones del mismo.
Neumáticos …
Nuestra primera y más importante modificación deben de ser los neumáticos. Si vamos a realizar conducción off-road es necesario llevar unos buenos neumáticos del tipo de conducción 50% asfalto / 50% tierra, neumáticos mixtos. Es muy importante para nuestra seguridad montar unos buenos neumáticos. Por supuesto entre menor medida de neumático y mayor perfil mejorara enormemente nuestra conducción fuera del asfalto.
Aprovechamos la ocasión para explicaros las especificaciones que vienen en los neumáticos …



Protección de los bajos del vehículo 4×4 …
Algo que no es imprescindible pero si muy recomendable para mantener a salvo los bajos de nuestro vehículo de golpes, ralladuras, etc. que al final pueden convertirse en averías son las Protecciones de los bajos del vehículo. Cuando conducimos fuera del asfalto la parte más expuesta de nuestro vehículo son siempre los bajos, por lo que aunque la mayoría de 4×4 llevan ya algún tipo de protección, no está de más revisarlos y poner o cambiar las que sean necesarias.
Suelen ser piezas ya prediseñadas de aluminio, duraluminio y acero, desde 4mm a 8mm, algunos vehículos disponen de varios tramos (protector frontal y cárter, caja cambios, caja transfer, etc…) para blindar casi por completo los bajos del vehículo.
Comunicaciones en ruta y GPS
Es muy importante estar comunicado con el resto de compañeros, sobre todo cuando estamos fuera del asfalto, circularemos por lugares en los que en muchas ocasiones no disponemos de cobertura móvil. Dependiendo del país por el que viajemos existen bandas para las que sí es necesario obtener una licencia y otras que no.
Es España por ejemplo está permitido utilizar la emisora de banda ciudadana sin ningún tipo de licencia, es muy útil cuando viajamos en grupo, aunque su alcance es más limitado. La Banda Ciudadana, se abrevia con las siglas CB, otra forma de referirse a ella es por su frecuencia de 27 MHz o bien por su longitud de onda, que es de 11 metros. También existen la Banda VKF de 2m, local por excelencia y muy utilizada por los radio-aficionados para mantenerse en contacto unos con otros, puede tener alcances de 160km. Tienen un ancho de banda mucho más amplio que las de CB.
Otros instrumentos muy aconsejables que nos puede guiar en nuestras rutas son los GPS o una simple Tablet algún tipo de software de mapas. Muy útil cuando vamos en ruta y nos quedamos rezagados por algún motivo o simplemente como entretenimiento para saber hacia dónde nos dirigimos, cuanto queda, etc.
En cuanto a los GPS disponemos desde los más simples hasta los más complejos, todo depende de nuestro bolsillo y nivel de complejidad que queramos, os muestro algunos ejemplos, existen numerosas marcas (Lowrance, Garmin … ) https://outlandadventures4x4.com/categoria-producto/instrumentacion/
Algo mucho más sencillo y no por ello menos práctico, además, en la mayoría de nuestras casas tenemos una y si tenemos niños seguro que más de una, e una simple Tablet, nos sirve tanto Apple como Androide, disponemos de software para Apple tal como Twonav y para Android como OruxMaps, ambos son muy sencillos de utilizar y bastante precisos.

Compresores, manómetros …
Vamos aumentando la preparación de nuestro vehículo 4×4. Compresor de aire 12V, un útil necesario sobre todo cuando pisemos barro, nieve o arena, ya que en estas situaciones se hace imprescindible bajar la presión de nuestros neumáticos para que la adherencia al terreno sea mucho mayor. Cuando volvemos al asfalto es necesario hinchar de nuevo los neumáticos del vehículo. Disponemos de todo tipo de utensilios, tanto para deshinchar como para hinchar, compresores portátiles o fijos, con calderín, etc. Como he dicho antes todo va en función del presupuesto de cada uno y de la utilización que le vayamos a dar a nuestro vehículo. https://outlandadventures4x4.com/categoria-producto/rescate/inflado-y-reparacion/
Elementos de rescate
No somos unos expertos mecánicos pero si es necesario llevar las herramientas básicas para nuestro vehículo, luces de repuesto, reparador de pinchazos, cinta americana, etc. Otros accesorios necesarios que no los he puesto antes porque normalmente algún compañero suele llevar, pero muy a tener en cuenta, son las herramientas y accesorios de rescate, elementos muy importantes cuando circulamos fuera del asfalto.
También se hace necesario y seguro que en alguna ocasión utilizaremos, los elementos de rescate: eslingas, grilletes, una pala … https://outlandadventures4x4.com/categoria-producto/rescate/ y algo más si queremos como: planchas de rescate, gato Hi-Lift o un cabrestante. En artículos posteriores explicaremos la utilización de cada uno de ellos.
Sistema de doble batería
Otro elemento que seguro nos vendrá de lujo es un sistema de doble batería. Llevamos en el vehículo multitud de accesorios electrónicos conectados a la batería, móviles, Tablet, gps, nevera, etc. Todos estos accesorios van mermando la batería sobre todo cuando el vehículo está parado y necesitamos que sigan funcionando, p.e. la nevera o una iluminación cuando estamos de camping o simplemente cenemos una noche en plena naturaleza. También viene bien cuando necesitamos potencia para utilizar el winch, podemos conectarlas para que funcionen a la vez.
El sistema es el siguiente, disponemos de una batería principal y una secundaria, cuando arrancamos el coche cargan las dos baterías a la vez y cuando el vehículo está parado utilizamos la batería secundaria, también podemos conectarlas a la vez para arrancar el vehículo, nos puede salvar si la batería principal cayera. Tiene multitud de combinaciones.
Almacenamiento dentro del vehículo
El almacenamiento de todo lo que llevemos es muy importante, todo debe de ir bien sujeto porque cualquier frenazo o salto puede suponer que un bulto suelto que llevemos en el maletero caiga sobre nuestras cabezas a una velocidad sorprendente.
Existen muchas formas de organizar nuestro equipaje y accesorios, es habitual utilizar cajoneras bien de metal o madera para llevar todas las cosas bien seguras, el resto todo bien atado. Las cajoneras en función del vehículo se fabrican a medida, pe
.
https://outlandadventures4x4.com/tienda/
Bueno por hoy ya es suficiente, otro día continuaremos con más chuches que podemos añadir a nuestras máquinas.